Los principales ERP, reservados hasta hace poco a las grandes corporaciones, están ahora al alcance de la mayoría de empresas. Con la implantación de un ERP, de primera línea, el cliente se beneficia de todo el Know-How que han empleado hasta el momento las grandes corporaciones en su desarrollo.
Los ERP líderes están funcionando en las grandes corporaciones por lo que tenemos garantía absoluta de que van a cubrir nuestras expectativas.
La PYME no debe quedarse inmóvil ante los avances en Sistemas de la información, ahora es tiempo de avanzar.
Si bien es cierto que cambiar de sistema informático conllevaba un considerable esfuerzo en el pasado, también lo es que los fabricantes líderes han desarrollado utilidades para automatizar el traspaso de información con total garantía de éxito y en un período de tiempo relativamente corto.
Todo ello conlleva que en la actualidad, para la PYME, sea posible adquirir e implantar estos sistemas a un precio razonable.
En toda implantación de un ERP se incurre en cuatro tipos básicos de coste:
• Coste del Hardware
• Coste de Implantación
• Coste de las licencias
• Coste de Mantenimiento
El coste Hardware no va a depender del ERP elegido (El precio del hardware va a depender del grado de fiabilidad deseado y capacidad del sistema (Velocidad, Almacenamiento, Nº de usuarios, etc.)).
El coste de Implantación no va a depender del ERP elegido. El coste de la implantación va a depender, fundamentalmente, de la cantidad de funcionalidades que se activen. A mayor grado de implantación, mayor nivel de automatización y organización alcanzará su empresa. En los ERP más completos la implantación puede dividirse en varias partes, primero lo fundamental y luego lo accesorio.
El producto elegido, bien sea SPYRO u otro, es el punto más importante porqué:
• De el depende el grado de automatización y funcionalidades que se puedan implantar.
• Debe asegurarle cubrir las necesidades presentes y futuras.
• Debe ser sólido y contar con el respaldo de empresas usuarias y desarrolladoras fuertes.
• Una vez adquirido el programa deberemos seguir con el varios años para amortizar la implantación
Entonces, si deseamos realizar una buena inversión, deberemos optar por un ERP sólido, ya que aunque el coste parezca relativamente superior, a medio plazo, son los únicos que ofrecen una garantía absoluta.